Conocerte en el cambio: la menopausia como un nuevo comienzo
A partir de los 35 o 40 años, muchas mujeres comenzamos a notar cambios en nuestro cuerpo, en nuestras emociones y en nuestra energía. A veces los atribuimos al estrés, al trabajo o al ritmo de vida, pero en realidad son señales de que algo más profundo está ocurriendo: nuestro cuerpo está entrando en una nueva etapa, la perimenopausia.
La menopausia no llega de un día para otro. Es un proceso natural, una transición que puede durar varios años. Durante este tiempo, el cuerpo nos envía síntomas que no son enemigos, sino mensajes. Son llamadas de atención para detenernos, escucharnos y conocernos mejor.
Los primeros cambios: entender el proceso
Los cambios hormonales que se producen en esta etapa pueden afectar al sistema nervioso, generando mayor sensibilidad, irritabilidad o altibajos emocionales. Pero cuando comprendemos lo que está pasando dentro de nosotras, el cambio deja de ser un problema y se convierte en una oportunidad para reconectar con nuestro cuerpo.
La información y el autoconocimiento son claves para transitar esta etapa con equilibrio y serenidad. Cuando sabes qué está ocurriendo, puedes tomar decisiones más conscientes y vivir este proceso desde la comprensión y no desde el miedo.
La menopausia te pide que te pongas en primer lugar
Durante muchos años hemos vivido “para afuera”: cuidando, resolviendo, sosteniendo, ayudando a los demás. Pero la menopausia nos invita a mirar hacia dentro. Es momento de ayudarte a ti misma, de escucharte y de decir “no” cuando algo no te apetece.
No se trata solo de cambios físicos, sino también emocionales y sociales. Es tiempo de redefinir tus prioridades y darte el lugar que mereces. Aprender a respetar tus propios ritmos, a descansar cuando tu cuerpo lo necesita y a valorar lo que realmente te nutre.
La sexualidad también se transforma
Con la llegada de la menopausia, la sexualidad cambia. El cuerpo ya no responde igual, y eso no es un problema: es una invitación a vivir el placer de otra forma, con más conciencia, ternura y comunicación.
Es importante hablar de estos temas y educar también a los hombres, para que comprendan que la mujer cambia en esta etapa y que las relaciones deben adaptarse a ese nuevo ritmo. La sexualidad puede seguir siendo plena, pero requiere conexión, respeto y nuevas formas de encuentro.
El autocuidado como forma de amor propio
Cuidarte no es egoísmo. Es una forma profunda de amor y respeto hacia ti misma.
Escuchar lo que tu cuerpo necesita, alimentarte de manera consciente, moverte con suavidad, descansar, respirar, permitirte sentir… todo eso forma parte de un autocuidado integral que te ayuda a mantener el equilibrio físico y emocional.
Honrar esta etapa significa darle valor a tu energía y a tu sabiduría. La menopausia no es el final de nada, sino el inicio de una nueva versión de ti: más consciente, más libre y más auténtica.
No te creas todo lo que escuchas: tu cuerpo tiene poder
En este momento, es fundamental no creerte todo lo que te dicen.
Vivimos en una sociedad que nos quiere vender suplementos, hormonas, dietas milagrosas y soluciones rápidas. Incluso desde la medicina, muchas veces se nos habla desde la autoridad: “a esta edad engordarás y ya no podrás perder peso”, o “tu cuerpo ya no será el mismo”.
Pero eso no es verdad.
La ciencia lo demuestra: la neurociencia, la neuroplasticidad y la epigenética nos enseñan que tenemos una capacidad inmensa de transformación. Es cierto que heredamos ciertos patrones, pero también podemos cambiarlos. Lo que le dices a tu mente importa, porque tu cuerpo escucha cada palabra.
Si te repites que estás envejeciendo, tu cuerpo lo asumirá así. Pero si te hablas con amor, si reconoces tu fuerza y tu sabiduría, tu cuerpo responderá en esa misma frecuencia. Somos energía, y lo que pensamos, sentimos y creemos, crea nuestra realidad.
Una nueva etapa, una nueva tú
La menopausia no es el fin de nada: es el renacer de una mujer consciente, sabia y libre.
Una etapa en la que puedes reconectar contigo, recuperar tu poder y vivir con más calma y autenticidad.
Empieza hoy.
Escúchate.
Háblate con amor.
Y recuerda: tu cuerpo no está fallando, está evolucionando contigo.
Y todo esto te lo digo porque lo sé, porque lo he comprobado.
Con la nutrición adecuada, los cambios mentales, los hábitos de vida saludables y la gestión del estrés, todo puede transformarse. Es cierto que existen cambios hormonales, pero con buena alimentación, ejercicio, descanso y pensamientos conscientes, el cuerpo responde de forma diferente.
El estrés y el alcohol son los peores enemigos de la menopausia. Cuando los alejas de tu vida, el equilibrio regresa, la energía fluye y tú vuelves a sentirte en tu centro.
Cuéntame que piensas.
LO MAS RECIENTE
Mariló Sánchez | Conecta Contigo ® 2025 | Política de Privacidad | Términos y Condiciones | By Conceptiva Digital